Dahl con leche de coco
lunes, 3 de noviembre de 2025Hace tiempo que tengo un libro de recetas ilustrado que me encanta, "Calle Babel, Nº10. Recetas del mundo para compartir" de Felicita Sala y la editorial Edelvives.
Se trata de una recopilación de recetas de las que algunas he hecho y otras, como la que vamos a elaborar hoy, es la primera vez que la hago. ¿Me acompañas al tercero B para elaborar un el delicioso Dahl con leche de coco del señor Tagore? Pues vamos a ponernos el delantal.
Los ingredientes que vamos a necesitar para seis u ocho personas son:
Para el guiso de lentejas:
2 zanahorias
4 cebolletas
3 cucharadas de aceite de coco
3 ml de sal
1 cucharada de jengibre rallado
1 diente de ajo
1ml de cúrcuma
2 cucharadas de curri
3 cucharadas de concentrado de tomate
1 l de agua
2 tazas de lentejas rojas
1 lata de leche de coco
Para el arroz de coco:
1 lata de leche de coco
1 lata de agua
1 lata de arroz basmati
1 limón
1 ml de sal
1 ml de sal
El aceite de coco se puede sustituir por ghee, en la misma proporción. Nosotros vamos a utilizar aceite de coco.
No tengo jengibre fresco por lo que vamos a utilizar jengibre molido, la equivalencia es 1 cucharadita de jengibre rallado fresco equivale a 1/4 de cucharadita de jengibre molido. En esta receta vamos a cocinar con 3/4 cucharaditas de jengibre molido.
Las 2 tazas de lentejas corresponden a 400 g de lentejas rojas. Podemos utilizar lentejas ya cocidas, pero van a necesitar menos tiempo de cocción. Nosotros vamos a cocinar con unas lentejas que nos trajeron nuestra familia de Francia.
En cuanto al arroz son 300 g de arroz basmati, es el tipo de arroz que mejor queda en esta receta y, como os he comentado ya, es el que se utiliza en la India.
Preparación:
Picamos las zanahorias y las cebolletas en trozos muy pequeños. Rallamos el jengibre y reservamos. Pelamos y picamos el ajo. En la ilustración, el señor Tagore lava muy bien las lentejas bajo el grifo, así que nosotros vamos a hacer lo mismo.
Rehogamos las verduras con el aceite y una pizca de sal en una olla grande a fuego lento. Yo he elegido una cocote de hierro fundido que son las que suelo utilizar para este tipo de guisos.
Añadimos el jengibre, el ajo, la cúrcuma y el curry. Removemos 1 minuto y después ponemos el concentrado de tomate y un poco de agua y dejamos que se sofría todo un poco.
Incorporamos las lentejas y el agua, llevamos a ebullición, bajamos el fuego y cocemos a fuego lento durante 20 minutos.
Añadimos la leche de coco, salamos y dejamos otros 20 minutos más o hasta que las lentejas estén tiernas, removiendo de vez en cuando. Añadimos más agua si es necesario.
Probamos y rectificamos de sal, si es necesario. Nosotros lo hemos dejado cocer 20 minutos más.
Mientras esperamos a que el guiso de lentejas esté listo preparamos el arroz de coco. Para ello, vertemos la leche de coco en una olla que ponemos al fuego. Llenamos la lata de agua y la añadimos a la olla. Sazonamos. Cuando comience a hervir le añadimos el arroz y removemos. Agregamos el zumo de limón y removemos bien. Tapamos y dejamos cocer durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando.
Presentación:
El señor Tagore nos recomienda servirlo con arroz. Nosotros lo vamos a servir con un poco de arroz de coco que tanto nos gusta. Podemos terminar distribuyendo unas hojas verdes de cilantro o perejil, o espolvorear las hierbas aromáticas secas.
¿Qué te parece esta receta? Se trata de un plato tradicional de la gastronomía de la India, donde las legumbres y las especias son las protagonistas.
A mí me ha gustado mucho, pero era de esperar porque me encantan los guisos con lentejas desde que era niña; el curry y la cúrcuma nunca faltan en mi despensa; así como la leche de coco y el concentrado de tomate. Una receta llena de sabor y aroma que te va a deleitar si la pruebas.
Y, en los momentos de espera, te recomiendo que leas y disfrutes de las ilustraciones y las 15 recetas que nos ofrece este libro.
Bon appétit!

0 comentarios