Rizos de beicon y queso cheddar
lunes, 24 de marzo de 2025
Hay recetas que se convierten en un salvavidas cuando tenemos alguna visita inesperada, son recetas que se hacen rápido y quedan muy resultonas, ya sea por su sabor, textura, aroma o sabor.
Como pasa con la receta que os traigo hoy, una receta muy pero que muy sencilla de hacer y con la que sorprenderéis a vuestros invitados ya la pongáis como aperitivo o entrante. Creo que esta receta se la vi hacer hace años a Lorraine Pascale en alguno de sus programas de televisión.
Además, el próximo jueves 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Queso y qué mejor que celebrarlo que con una receta elaborada con queso. ¿No crees?
Para hacerlos vamos a necesitar los siguientes ingredientes:
1 masa de hojaldre
1 cucharada de mostaza inglesa
100 g queso cheddar
1 pizca de pimienta
7 lonchas finas de beicon
1 huevo
Estos son los ingredientes de la receta original, en mi caso, como me gusta mucho la mostaza y el queso, le eché más mostaza y queso, pero es como todo, cada uno lo puede hacer su gusto.
En cuanto al hojaldre, en la receta original de Lorraine Pascale se elaboran 14 rizos con una masa de hojaldre de 375 g gramos, yo suelo hacer esta receta con una masa de hojaldre de 260 g, con la que salen unos 7 o 8 rizos, por lo que se si quieres hacer los 14, necesitas dos.
Además, también podemos sustituir el beicon puede por panceta, dependiendo de lo que tengamos en nuestra nevera. Debemos tener en cuenta que necesitamos las mismas lonchas de bacon o panceta que rizos vayamos a hacer.
Para elaborar esta receta vamos a utilizar alguno de los productos que vienen en la última caja Degustabox, que si aún no la conoces, aquí te hablo sobre ella. La Salsa Cheddar sin azúcares añadidos de Salsas Prima sorprende por su cremosidad además de su color y sabor a queso Cheddar, lo que le dará un roque diferente a nuestra receta. La receta original se hace con 100 gramos queso cheddar curado rallado, pero nosotros lo hemos sustituido por 75 gramos de la salsa de queso cheddar que nos ahorrará tiempo y es muy fácil de utilizar.
Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es preparar tanto los ingredientes como los utensilios que vamos a necesitar. Así, rallamos el queso y reservamos. Pero nosotros vamos a hacer esta receta con crema de queso cheddar y este paso nos lo ahorramos. Preparamos una bandeja de horno con papel de hornear y precalentamos el horno a 200ºC con calor arriba y abajo.
Colocamos la masa de hojaldre sobre la encimera dejando el papel en la que viene enrollada y extendemos sobre ella la mostaza. Seguidamente espolvoreamos el queso y la pimienta o extendemos la crema de queso, en nuestro caso. Colocamos las lonchas finas de beicon, una junto a otra, dejando entre ellas una separación de 2 mm. A continuación, con la ayuda de un cuchillo, cortamos la masa en tiras, por el espacio entre las lonchas.
Una vez tenemos todas las tiras cortadas, cogemos una de las piezas, por los extremos y girando cada extremo para un lado, la retorcemos unas 4 o 5 veces, hasta que parezca una pajita rizada y la colocamos sobre la bandeja de horno que tenemos preparada. Si quieres que te queden más pequeños, córtalos por la mitad como hemos hecho en esta ocasión.
Hacemos lo mismo con el resto de las piezas. Es importante dejar una separación entre ellos en la bandeja de horno, ya que aumentan un poco de tamaño en el horneado.
Para terminar, batimos el huevo con el que, con ayuda de una brocha, pintamos los piezas o rizos, para que queden dorados.
Metemos la bandeja en el frigorífico durante 15 o 20 minutos para que los rizos adquieran firmeza o en el congelador durante 10 minutos. Yo tengo que reconocer que las bandejas de horno que tengo no me caben en el frigorífico y menos en el congelador, así que este paso no lo puedo hacer.
Metemos la bandeja en el horno a una altura media alta y horneamos durante 20 minutos o hasta que queden dorados.
Presentación:
Algunas veces lo suelo servir en un plato grande o bandeja, unos sobre otros y los llevo a la mesa. Pero en esta ocasión, los he presentado en una bandeja y los podemos acompañar de un poco de salsa de queso cheddar como la que hemos utilizado para elaborarlos. Así, el que quiera darle más sabor a queso lo puede hacer introduciéndolos en el bol de la salsa.
¿Qué os parece el resultado? Pues el sabor es aún mejor. Quedan crujientes, con un sabor increíble. Para mí, la combinación de estos pocos ingredientes hace un buen entrante o aperitivo que no dejará indiferentes a quien lo pruebe.
Bon appétit!
0 comentarios