La crema de guisantes con menta de Raúl
miércoles, 25 de septiembre de 2024Hace unos años conocí a Raúl y su comida me encanta. Una de sus recetas que nunca llegué a probar pero que todos comentaron que estaba buenísima era su famosa crema de guisantes con menta.
Así que le pedí la receta y hasta hoy no he podido hacerla. ¿Me acompañas a la cocina? Comencemos con los ingredientes que vamos a necesitar para dos personas:
400 g de guisantes congelados
250 ml de agua
15 g de mantequilla
1 cucharadita de azúcar (opcional)
1 cucharada de zumo de limón o vinagre blanco (opcional)
1 cucharada de salsa de menta
1/2 cucharadita sal (opcional)
Para la salsa de menta:
1/2 taza de hojas de menta fresca
2 cucharaditas de vinagre
2 cucharaditas de aove
3 cucharadas de agua hirviendo
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de azúcar
Para decorar:
yogur natural
salsa de menta
hojas de menta
guisantes
Lo más fácil es elaborar esta crema con guisantes congelados, aunque es mejor elaborarla con guisantes frescos si estamos en temporada.
El azúcar y el zumo de limón o vinagre son opcionales pero es, junto con respetar el tiempo de cocción, una de las claves para que los guisantes mantengan un intenso color verde después de cocinarlos.
La salsa de menta se puede encontrar en grandes superficies, pero se puede hacer macerando unas hojas de menta fresca con vinagre y un poco de sal. Como tengo menta en el jardín, vamos a hacer la salsa nosotros.
Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es la salsa de menta, si hemos decidido hacerla nosotros, triturando todos los ingredientes hasta conseguir la textura deseada.
A continuación, nos ponemos con la crema, para ello, vertemos el agua en una olla que ponemos a fuego alto y añadimos la mantequilla. Cuando rompa a hervir, añadimos los guisantes congelados, el azúcar y el zumo de limón o vinagre blanco. Esperamos a que recupere el hervor, bajamos a fuego medio, tapamos y dejamos cocinar 5 minutos más o lo que indique el fabricante, en nuestro caso, de 8 minutos. Cuando los guisantes estén hechos, escurrimos pero, reservando el caldo de la cocción.
Los trituramos con ayuda de una batidora, añadimos una cucharada de salsa de menta y caldo de la cocción hasta obtener la consistencia que deseemos. Yo he añadido todo el caldo.
Añadimos sal al gusto, terminamos de triturar y servimos. Si queremos una textura más fina, se puede pasar por un colador o tamiz.
Presentación:
La servimos en unas ollitas con dos asas, decoramos con un poco de yogur natural o crema agria, un poco de salsa de menta, unas hojitas de menta y unos guisantes.
Esta crema de guisantes con menta, aparte de ser facilísima de preparar, gracias al frescor que aporta la salsa de menta, no resulta nada pesada de comer y es una forma deliciosa de disfrutar de estas legumbres para todas esas personas a las que las bolitas verdes en el plato no les hacen ninguna gracias.
Se puede tomar caliente o fría. Si se toma caliente resulta reconfortante, ya que como los guisantes tienen fécula, a pesar de no usar leche ni nata en la crema, el resultado final es muy untuoso. Y, si se toma fría, se potencia el sabor de la menta y resulta un plato muy refrescante.
¿Habéis probado alguna vez esta crema de guisantes con menta? ¿Qué os parece esta combinación?
Bon appétit!
0 comentarios