Bizcocho de naranja vegano
viernes, 6 de septiembre de 2024Nos gustan los desayunos variados, sobre todo, que al final de la semana sean diferentes para que así se note que es fin de semana. Pueden ser tortitas, gofres, magdalenas o bizcochos.
Hoy vamos a elaborar una receta rápida y sencilla de naranja y para ello nos vamos a basar en la receta "Bizcocho de Naranja de @lagloriavegana.
Los ingredientes que vamos a necesitar son:
1 naranja
140 g de endulzante
200 ml de leche vegetal
100 g de aceite
300 g de harina de trigo
16 g de levadura química
2 cucharadas de almendra molida
Una naranja de unos 200 gramos es la que se utiliza en la receta original.
En cuanto al endulzante puede ser azúcar o eritritol. Nosotros siempre lo hacemos con azúcar moreno de caña integral no refinado.
En cuanto al aceite, podemos utilizar aceite de girasol o de oliva suave.
Si queremos que sea sin gluten, solo tenemos que cambiar la harina de trigo por 100 gramos de harina de arroz más 100 gramos de harina de sarraceno más 100 gramos de maicena.
Un sobre de levadura química tipo Royal equivale a unos 16 gramos de ésta. Yo suelo tener un bote grande de levadura por lo que utilizo otras medidas, así, el sobre de levadura equivale a 4 cucharaditas.
Preparación:
Lo primero que vamos a hacer, como siempre, es preparar tanto los ingredientes como los utensilios que vamos a necesitar. Elegimos un molde tipo plum cake de 23,5x10,5 cm o 28x9 cm y lo forramos con papel de horno. Precalentamos el horno a 180°C con calor arriba y abajo.
Ponemos un tamiz o colador grande en un bol y tamizamos la harina junto con la levadura. Añadimos la almendra molida y mezclamos.
Trituramos bien la naranja entera y cortada en cuartos (con la piel), el azúcar, la leche vegetal y el aceite. Vertemos la crema en el bol donde tenemos la harina y la levadura y mezclamos bien con ayuda de unas varillas.
Vertemos el resultado en el molde tipo plum cake que hemos forrado con papel vegetal. Llevamos al horno y horneamos a una altura media baja durante 40 minutos o hasta que el palillo salga seco.
Cuando esté hecho, sacamos del horno y dejamos enfriar unos minutos sobre una rejilla antes de desmoldar. Una vez desmoldado, lo dejamos que se enfríe por completo sobre la rejilla.
Presentación:
Colocamos sobre una bandeja de presentación o una tabla y servimos junto con un cuchillo o pala de tarta.
¿Qué te ha parecido este bizcocho? Cuando vi lo fácil que era esta receta y con lo que nos gusta los cítricos, pensé que teníamos que probarla y, te puedo decir que, está buenísima.
Además, siempre lo hacemos Ma Petite Chloé y yo. La última vez, ella pesó y lo hizo casi todo. Luego le llevó unos trozos de bizcocho recién hecho a sus amigas Luz y Najwa. Se sentía tan orgullosa... Ver su carita en ese momento no tiene precio.
Bon appétit!
0 comentarios