Tarta de plátano con chocolate negro en panificadora
viernes, 5 de septiembre de 2025Tengo en casa unos plátanos que ya están maduros y voy a aprovechar para hacer un pastel de plátano con chocolate, que es una combinación que nos gusta mucho. Para ello, nos vamos a basar en la receta "Tarta de plátano con chocolate negro" que viene en el libro "¡Todos a la mesa!" que compré hace muchos años en Ikea.
Los ingredientes que vamos a necesitar son:
150 g de mantequilla
1 yogur natural
2 huevos
3 plátanos
1 cucharadita de extracto de vainilla
100 g de chocolate negro
200 g de harina de repostería
200 g de azúcar
2 cucharaditas de levadura en polvo
Como solo tengo dos plátanos voy a añadir un puñado de nueces en sustitución de un plátano, unos 70 g de nueces picadas. Además, el otro día, el capítulo de "Dora la exploradora", Dora le quería preparar un pastel de plátano con nueces y chocolate, justo los ingredientes que vamos a utilizar nosotros para elaborar nuestra tarta.
Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es preparar los ingredientes. Pesamos los ingredientes y reservamos. Cortamos la mantequilla en cubitos y derretimos en un cazo, reservamos hasta que se haya enfriado un poco. Cortamos el chocolate en trozos si vamos a hacer el bizcocho con tableta de chocolate. Pasamos el chocolate por harina para que no se baje al fondo durante la cocción. Pelamos los plátanos y los machacamos con ayuda de un tenedor, añadimos los huevos y mezclamos bien.
A continuación, sacamos el recipiente o molde de la panificadora y comprobamos que las varillas de amasado están bien colocadas. Es mejor poner los ingredientes fuera de la panificadora para asegurarnos de que no caiga nada en el interior del aparato y pueda estropear su funcionamiento.
Introducimos los ingredientes por orden en el molde, empezando por el yogur natural y terminando con la levadura.
Metemos el molde en la panificadora y la programamos, en esta ocasión, en el programa 10 (Pastel), con un peso de 1000 gramos, un nivel de tueste alto y damos a inicio. Tardará 1 horas y 35 minutos.
Una vez transcurrido el tiempo, apagaremos la panificadora y lo dejaremos reposar unos minutos. Luego, sacamos el molde de la panificadora y lo colocamos sobre una rejilla hasta que se enfríe.
Presentación:
Lo colocamos en una fuente de presentación blanca que llevamos a la mesa, Cuando vayas a servirlo, te aseguro que no te vas a poder resistir a probarlo mientras lo partes.
¿Has probado esta receta clásica? ¿Cómo la sueles hacer? Nosotros hemos preparado alguna otra receta de banana bread antes, pero esta versión es la primera vez que la hacemos en la panificadora y nos ha gustado mucho.
Bon appétit!
0 comentarios