Remojón de San Antón

lunes, 12 de mayo de 2025

Es curioso que he tenido que conocer una receta de Granada en Francia, gracias a que cada familia ha llevado a la reunión familiar en Semana Santa, algo de comida para compartir. Así, Delfi y Santiago llevaron una ensalada que la familia del tío de Monsieur Accidents suele hacer en Semana Santa en Orce (Granada). 




¿Sabéis cuál es el origen de este plato? El Remojón de San Antón o también llamado Remojón Granadino, es un plato de origen árabe y está estrechamente relacionado con la celebración de la matanza del cerdo que se realiza cerca de la festividad de San Antón, el 17 de enero. Esta ensalada, tradicionalmente asociada con el plato "Olla de San Antón", se elabora con naranja, bacalao, aceitunas negras y huevo duro, aderezados con aceite de oliva.

Los ingredientes que vamos a necesitar son:
2 huevos duros                                 
1 bite de judías blancas cocidas (400 g)    
2 latas pequeñas de atún en aceite (100 g)
1 bote de aceitunas negras (200 g)
1 cebolleta tierna blanca pequeña
1 ñoras pequeña tostada al fuego picada           
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta (opcional)

El remojón de San Antón que llevaron los tíos de Monsieur Accidents llevaba: 1,2 kg de judías blancas cocidas, 4 latas de atún en aceite escurrido, 2 cebollas tiernas grandes, 5 huevos duros, 1 bote de aceitunas negras, 2 ñoras tostadas al fuego y picadas, aove y sal.

Las ñoras tostadas al fuego van a dar un sabor muy especial a esta ensalada. Se pueden hacer en la barbacoa, una chimenea, un hornillo o un soplete. Nosotros vamos a usar las ñoras tal y como las hemos comprado. 




Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es preparar los ingredientes. Comenzamos con los huevos duros, para ello, hervimos los huevos durante 10 minutos, transcurrido este tiempo, retiramos del fuego y los metemos en agua fría. Pelamos, picamos muy bien y lo introducimos en un bol o ensaladera.

Vertemos las judías blancas en un tamiz o colador, las pasamos por un poco de agua y las dejamos escurrir antes de utilizarlas. 

Colocamos un colador o tamiz sobre un bol, abrimos las latas de atún, introducimos su contenido en el tamiz y dejamos escurrir. Hacemos lo mismo con las aceitunas.

Pelamos y cortamos muy fina la cebolla y la introducimos en el bol o ensaladera. Picamos tamnbién la mitad de las aceitunas y las añadimos. La otra mitad de las aceitunas las dejamos enteras o las cortamos por la mitad y la agregamos al bol. Picamos muy finamente la ñora y la echamos a la ensaladera. Sazonamos con aove y sal. Yo he utilizado también el aceite de en el que viene el atún. 




El secreto es picar muy bien el huevo, las cebollas y las aceitunas y mezclarlo para que todos los ingredientes se integren. Si dejamos reposar hasta el día siguiente, estará más bueno.




Presentación:
Lo servimos en una ensaladera o bandeja y lo llevamos a la mesa. Cada uno se servirá la cantidad que desee, pero te aseguro que como lo pruebes, repetirás como hice yo.  




¿Qué te parece este plato? A mí me ha sorprendido porque no lo conocía y esté buenísimo. Una forma fácil y refrescante de comer legumbres cuando llega el buen tiempo, ¿no crees? Me encanta cuando mi familia me sorprende con una receta nueva. 




Bon appétit!

También te podría interesar

0 comentarios

Lo más reciente

Mi lista de blogs

Síguenos en Facebook

Timeline Twitter

Subscribe

Subscríbete