Blondies de Draco Malfoy
viernes, 18 de octubre de 2024Hoy vamos a preparar algo dulce para celebrar que es viernes y comienza el fin de semana. Como la temática de este Halloween va a ser sobre Harry Potter, vamos a elaborar unos deliciosos blondies basándonos en la receta "Blondies de Draco Malfoy" que viene en el libro "Harry Potter. El libro de cocina oficial. Más de 40 recetas inspiradas en las películas" de Wizarding World.
"Aunque ambos son rubios y pálidos, estos bizcochitos de chocolate blanco son todo lo que no es el archienemigo de Harry, Draco Malfoy: dulces, con buena presencia e indudablemente buenos. Solo necesitan 25 minutos de horneado, por lo que estarás tentado de comértelos nada más salir del horno (en cuanto se hayan enfriado un poco, claro), aunque es mejor esperar antes de hincarles el diente, porque se cortan mejor cuando están fríos."
¿Sabías que estos bizcochos se llaman «blondies» porque son la versión con chocolate blanco del brownie clásico? Se inventaron en Estados Unidos hace más de cien años.
Los ingredientes que vamos a necesitar son
400 g de chocolate blanco
60 g de mantequilla
3 huevos grandes
l10 g de azúcar
170 g de harina de repostería
1 cucharadita de levadura en polvo
125 g nueces
Para ello vamos a utilizar uno de los productos que viene en la última caja Degustabox, que si aún no conoces estas cajas, aquí te hablo sobre ellas. El azúcar Morena de Caña Especial Repostería de Azucarera es un azúcar moreno integral no refinado de origen 100% natural, que aportará a nuestro dulce matices acaramelados, toques intensos de sabor, aromas y color gracias a la melaza de caña que contiene, además, hará que la masa del blondie quede más jugosa y con una textura suave.
Preparación:
Comprobamos y preparamos tanto los ingredientes como los utensilios que vamos a necesitar. Tamizamos la harina junto con la levadura. Picamos las nueces y reservamos. Precalentamos el horno a 190 °C. Forramos una bandeja, fuente o molde rectangular y poco profunda con papel de horno. Ajustamos el papel en el interior, y también en las esquinas de la fuente.
Guardamos la mitad del chocolate para más tarde trocearlo y reservarlo. Ponemos la otra mitad y la mantequilla en un bol resistente al calor. Calentamos un poco de agua en un cazo y colocamos el bol en este. El cazo debe ser más pequeño para evitar que el bol toque el agua. Lo dejamos en el fuego hasta que se funda, removiendo de vez en cuando.
Batimos los huevos y el azúcar en otro bol con una batidora eléctrica o procesador de alimentos durante 4-5 minutos, hasta que la mezcla quede espumosa. Añadimos el chocolate fundido, el chocolate troceado reservado, la harina, la levadura y las nueces en el bol, y removemos hasta que quede homogéneo.
Vertemos la mezcla en la fuente, bandeja o molde que hemos preparado y la esparcimos bien hasta las esquinas con ayuda de una espátula. Llevamos al horno, a una altura media baja, y horneamos durante 25 minutos o hasta que suba y se dore.
Sacamos del horno, colocamos sobre una rejilla y dejamos que se enfríe del todo en del molde antes de desmoldarlo y cortarlo en cuadrados.
Presentación:
Una vez está frío, lo desmoldamos, lo cortamos en cuadraditos y lo servimos en platos pequeños de postre. Nosotros vamos a servir en platos de diferentes tamaños y estampados en los que aparezca tonos verdes, haciendo homenaje a la Casa Slytherin a la que pertenece Draco Malfoy.
¿Qué te parece esta delicia dulce? ¿Crees que es el dulce que más le gusta a Draco Malfoy? ¿Lo has probado alguna vez? ¿Consideras que puede ser un dulce adecuado para la Casa Slytherin?
Bon appétit!
0 comentarios