Ya estamos en el último lunes del mes, día en el que hablamos sobre el hygge, ese término danés que recoge la felicidad y el bienestar y, que para mí, es disfrutar de las pequeñas cosas.
Seguimos con los puntos fundamentales en los que se basa el Manifiesto Hygge, en febrero le toca el turno al octavo, tregua.
Nada de política, religión, fútbol,... nada de agobios, pasemos un buen rato juntos y disfrutemos, de esos temas ya hablaremos otro día.
Cuando mis amig@s y familiares vienen a casa saben que hay temas de los que no se van a poder hablar, porque creo, bueno realmente está demostrado, que las conversaciones en las que se habla de política, religión, fútbol,... acaban no siempre, pero en la mayoría de las veces, con enfrentamientos entre algun@s de los presentes y eso hace que el hygge desaparezca y pasemos de estar disfrutando de la comida, el ambiente y la compañía a pasar un mal rato y eso no es lo que queremos.
Y yo os pregunto ¿es que no hay temas suficientes para hablar? Música, cine, teatro, literatura, viajes,... Quien no lo hace es porque no quiere.
El otro día un amigo me comentó que le gustaba venirse a mi casa porque las conversaciones que teníamos eran muy interesantes, además de que se mantienen delante de un plato de comida y algo de beber.
¿A la mayoría de los presentes le gusta el cine? ¿Cuál ha sido la última película que habéis ido a ver? ¿Cuál es el director que más os gusta y qué películas habéis visto de él? ¿Y los actores? ¿Sois más de cine comercial o independiente? ¿Terror o comedia? ¿Musical o de animación? ¿Cuales son las próximas películas que queréis ver?
¿Os gusta el teatro? ¿Cuál ha sido la última obra a la que habéis asistido? ¿Os gusta más el drama o la comedia? ¿Musicales o monólogos? ¿Tenéis algunas sugerencias o recomendaciones?
¿Sois mas de series? ¿Cuál es vuestra serie preferida? ¿Qué estáis viendo ahora? ¿Sois más de series de comedia o policíacas? ¿Drama o temas sobrenaturales? ¿De terror o temas políticos? ¿De espionaje o temas médicos? ¿De acción o de animación?
¿A la mayoría de los presentes le gusta la música? ¿Cuál ha sido el último concierto al que habéis asistido? Preferís escuchar música online, en CD o en vinilo? ¿Cuál es vuestra música favorita? ¿Y vuestro grupo? ¿Sois más de música comercial o indi? ¿Preferís música electrónica o chanson française? ¿Jazz o pop? ¿O sois de l@s que escucháis bandas sonoras?
¿Sois más culturetas? ¿Cuál ha sido la última exposición que habéis visitado? ¿Sois más de pintura o fotografía? ¿Cuál es vuestro pintor favorito? ¿Impresionismo o arte abstracto? ¿Realismo o arte pop? ¿Y fotógrafo? ¿Fotografía analógica o digital? ¿Qué cámaras tenéis? ¿Alguna reliquia familiar?
¿Y la literatura? ¿Qué libros estáis leyendo en este momento? ¿Qué género os gusta más? ¿Qué escritor o escritora? ¿Policíaca o ciencia ficción? ¿Cómic o novela? ¿Ensayos o auto-ayuda? ¿Histórica o autobiografía? ¿Soléis ir a la feria del libro? ¿Preferís libro electrónico o en papel?
¿Os gusta viajar? ¿Cuál ha sido el viaje que recordáis con más cariño? ¿Qué viaje volveríais a repetir? ¿Cuál no repetiríais? ¿Soléis ir en grupo o preferís ir en solitario? ¿Viajes organizados o los que organizáis vosotros? ¿Cruceros o caravana? ¿En coche o en tren? ¿Algún viaje que estéis planeando?
¿Hablamos sobre la gastronomía? ¿A qué restaurante habéis ido últimamente? ¿Qué plato os ha sorprendido más? ¿Algún sabor a destacar? ¿Cuales son vuestros cocineros favoritos? ¿Qué vino habéis descubierto? ¿Habéis asistido a alguna cata de vino? ¿Que maridaje os ha llamado más la atención últimamente? ¿Alguna recomendación?
Como veis, se puede mantener una conversación larga, dinámica,... e interesante con cualquier tema. Sólo tenemos que desear y preocuparnos de que todos los presentes participen, se sientan cómodos, disfruten,... y experimenten esa sensación de pertenencia o cercanía que es fundamental para que el hygge esté presente.
Dejemos a un lado la hostilidad, la agresión, la competitividad,.... y disfrutemos.
Y yo os pregunto ¿es que no hay temas suficientes para hablar? Música, cine, teatro, literatura, viajes,... Quien no lo hace es porque no quiere.
El otro día un amigo me comentó que le gustaba venirse a mi casa porque las conversaciones que teníamos eran muy interesantes, además de que se mantienen delante de un plato de comida y algo de beber.
¿A la mayoría de los presentes le gusta el cine? ¿Cuál ha sido la última película que habéis ido a ver? ¿Cuál es el director que más os gusta y qué películas habéis visto de él? ¿Y los actores? ¿Sois más de cine comercial o independiente? ¿Terror o comedia? ¿Musical o de animación? ¿Cuales son las próximas películas que queréis ver?
¿Os gusta el teatro? ¿Cuál ha sido la última obra a la que habéis asistido? ¿Os gusta más el drama o la comedia? ¿Musicales o monólogos? ¿Tenéis algunas sugerencias o recomendaciones?
¿Sois mas de series? ¿Cuál es vuestra serie preferida? ¿Qué estáis viendo ahora? ¿Sois más de series de comedia o policíacas? ¿Drama o temas sobrenaturales? ¿De terror o temas políticos? ¿De espionaje o temas médicos? ¿De acción o de animación?
¿A la mayoría de los presentes le gusta la música? ¿Cuál ha sido el último concierto al que habéis asistido? Preferís escuchar música online, en CD o en vinilo? ¿Cuál es vuestra música favorita? ¿Y vuestro grupo? ¿Sois más de música comercial o indi? ¿Preferís música electrónica o chanson française? ¿Jazz o pop? ¿O sois de l@s que escucháis bandas sonoras?
¿Sois más culturetas? ¿Cuál ha sido la última exposición que habéis visitado? ¿Sois más de pintura o fotografía? ¿Cuál es vuestro pintor favorito? ¿Impresionismo o arte abstracto? ¿Realismo o arte pop? ¿Y fotógrafo? ¿Fotografía analógica o digital? ¿Qué cámaras tenéis? ¿Alguna reliquia familiar?
¿Y la literatura? ¿Qué libros estáis leyendo en este momento? ¿Qué género os gusta más? ¿Qué escritor o escritora? ¿Policíaca o ciencia ficción? ¿Cómic o novela? ¿Ensayos o auto-ayuda? ¿Histórica o autobiografía? ¿Soléis ir a la feria del libro? ¿Preferís libro electrónico o en papel?
¿Os gusta viajar? ¿Cuál ha sido el viaje que recordáis con más cariño? ¿Qué viaje volveríais a repetir? ¿Cuál no repetiríais? ¿Soléis ir en grupo o preferís ir en solitario? ¿Viajes organizados o los que organizáis vosotros? ¿Cruceros o caravana? ¿En coche o en tren? ¿Algún viaje que estéis planeando?
¿Hablamos sobre la gastronomía? ¿A qué restaurante habéis ido últimamente? ¿Qué plato os ha sorprendido más? ¿Algún sabor a destacar? ¿Cuales son vuestros cocineros favoritos? ¿Qué vino habéis descubierto? ¿Habéis asistido a alguna cata de vino? ¿Que maridaje os ha llamado más la atención últimamente? ¿Alguna recomendación?
Como veis, se puede mantener una conversación larga, dinámica,... e interesante con cualquier tema. Sólo tenemos que desear y preocuparnos de que todos los presentes participen, se sientan cómodos, disfruten,... y experimenten esa sensación de pertenencia o cercanía que es fundamental para que el hygge esté presente.
Dejemos a un lado la hostilidad, la agresión, la competitividad,.... y disfrutemos.
El hygge y la tregua dan mucho de qué hablar, así que seguiremos en abril. Pero antes de marcharnos os propongo la tarea de este mes, cuéntanos qué es lo que haces para estar en tregua. ¿Cuáles son los temas que surgen en vuestras reuniones? ¿Algunas sugerencias sobre cine, teatro, series, música, literatura,...y gastronomía? Compartiendo tus experiencias podemos conseguir encontrar la receta de la felicidad entre todos.
¡Qué tengáis un feliz lunes y una semana muy hyggelig!