Brochetas de melón con jamón
lunes, 30 de junio de 2025Nos encanta la combinación de lo dulce con lo salado y uno de los platos que más solemos prepara en verano es melón con jamón. Pero hoy los vamos a presentar de una forma diferente. ¿Nos acompañas?
Pero antes, vamos a ver los beneficios de los ingredientes que vamos a utilizar. Por un lado, el melón es una de las frutas más hidratantes y refrescantes de temporada gracias a su alto contenido de agua. También es una buena fuente de vitaminas (A C y E) y minerales (potasio y calcio), bajo en calorías y rico en fibra.
El melón nos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, contribuye a la salud de la piel y la visión, ayuda a fortalecer los huesos y dientes, ayuda a mantener la presión arterial, favorece la digestión y ayuda a la sensación de saciedad. Además, contiene antioxidantes como el betacaroteno, que protegen a las células del daño causado por los radicales libres.
Por otro lado, el jamón, es rico en proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B (B1, B2, B3 y B6) y minerales (hierro, zinc, fósforo y calcio). También contiene grasas saludables que nos pueden ayudar a reducir el colesterol malo y aumentar el colesterol bueno.
El jamón nos ayuda con la salud de los huesos y a prevenir la osteoporosis, a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, a prevenir la anemia y a fortalecer el sistema inmunológico, con el funcionamiento del sitema nervioso y a prevenir enfermedades neurológicas.
Aunque el jamón es un alimento muy nutritivo, es mejor consumirlo con moderación debido a su contenido en sodio y grasas saturadas. Se recomienda que las personas con hipertensión o problemas de salud consulten a un nutricionista antes de consumirlo.
Los ingredientes que vamos a necesitar son:
2 rodajas de melón
100 g de jamón
Preparación:
Cortamos el melón en rodajas y con ayuda de unos cortadores de fruta en forma de estrella y de flor, cortamos el melón y reservamos. Ahora, cotamos las tiras de jamón en cuatro, es decir, por la mitad horizontalmente y luego verticalmente.
Cogemos un trozo de jamón y, con las manos, le damos forma de bola, lo pinchamos en una brocheta. A continuación, colocamos un trozo de melón en forma de estrella. Ponemos otra bola de jamón, seguimos con otra estrella de melón y terminamos con otra bola de jamón. Repetimos la operación con el resto de las brochetas.
Presentación:
Colocamos las brochetas en una fuente o plato de presentación, cubrimos el centro con una estrella de melón. Entre brocheta y brocheta podemos distribuir unas flores de melón. Para terminar, podemos rociar con un chorreoncito de aove.
¿Sueles preparar este plato? ¿Cómo lo sueles hacer? ¿Lo sirves como aperitivo o plato principal?
Bon appétit!
0 comentarios