Pollo de corral al cava ecológico

lunes, 24 de febrero de 2025

Aún estamos en invierno y me apetece hacer una de las recetas que me recuerdan más al barrio en el que estuve viviendo en Madrid. Un delicioso pollo al cava que se deshace en la boca mientras te reconforta con su aroma y sabor. 




Los ingredientes para cuatro personas son:
400 g de patatas cocidas
1 kg de pollo con piel y hueso
2 cebollas medianas 
4 dientes de ajo
500 ml de cava
1 hoja de laurel 
2 ramitas de tomillo
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta

Preparación: 
Lo primero que vamos a hacer es preparar tanto los ingredientes como los utensilios que vamos a necesitar. Pelamos y cortamos la cebolla en brunoise y reservamos. Pelamos los ajos, aplastamos con un cuchillo y desechamos el centro, que es lo que hace que se repita, y cortamos en brunoise también. Lavamos y secamos las hierbas aromáticas. Si el pollo ya viene troceado, nos ahorramos el tiempo y esfuerzo de trocearlo. 

Una vez tengamos todos los ingredientes listos, nos ponemos a cocinar. Colocamos una olla grande en el fuego y añadimos un chorreoncito de aove. Para este tipo de recetas me gusta utilizar cocottes u ollas de hierro fundido. 

Cuando el aceite esté caliente, introducimos las piezas de pollo, salpimentamos al gusto y las sellamos. Para ello, el fuego tiene que ser fuerte de manera que la carne se dore por fuera pero no se haga por dentro. Cuando estén, las sacamos y las reservamos. 

Bajamos el fuego e introducimos las cebollas y los ajos que cocinamos durante 5 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Vertemos 100 ml de cava y desgrasamos. Añadimos las hierbas aromáticas y cocinamos hasta que la cebolla y los ajos estén pochados, removiendo de vez en cuando, unos 5 minutos más. 

Introducimos el pollo y vertemos el resto del cava, tapamos la cocotte y dejamos cocinar a fuego lento durante unos 10 minutos. Quitamos la tapa, damos la vuelta a las piezas de carne, tapamos de nuevo y cocinamos otros 10 minutos más. 

Transcurrido este tiempo, quitamos la tapa a la cocotte, damos la vuelta a la carne, añadimos las patatas y dejamos cocinar durante unos 15 minutos más para que las patatas absorban los aromas y sabores del guisoDamos la vuelta al pollo y las patatas y dejamos cocinar unos 15 minutos más o hasta que el líquido se evapore un poco más. 

Presentación:
Llevamos la olla al centro de la mesa, colocándola sobre un salvamanteles para que el calor no dañe la mesa, y servimos el pollo al cava en un plato grande acompañándolo de las patatas.




En cuanto al maridaje, que mejor que acompañar a nuestro guiso con una botella del mismo cava con el que hemos cocinado, en este caso, con el Cava Ecológico y Vegano Marevia Brut Reserva elaborado con uvas ecológicas Chardonnay y Pinot Noir, que es un cava de color pálido y brillante, de burbuja fina y espuma persistente; de aromas intensos a fruta blanca madura y ligeras notas florales; y en boca sorprende por su frescura, elegancia y acidez, dejando un gusto largo, armónico y de notable persistencia. Esto hace que sea un buen compañero durante toda la comida e ideal para maridar nuestra receta. 




¿Qué te parece este plato de pollo al cava? A nosotros nos encanta esta receta que necesita su tiempo largo de cocción para aportar sabor y aromas. Además, durante los tiempos de espera, podemos hacer otras cosas o disfrutar de ese tiempo para nosotros, ya sea leer un buen libro, ver unos capítulos de nuestra serie favorita o escribir un post como lo estoy haciendo yo.

Te aconsejo que lo acompañes de un buen pan porque mojar sopas en la salsa de cava es todo un placer al que no te vas a poder resistir. 




Bon appétit!

También te podría interesar

0 comentarios

Lo más reciente

Mi lista de blogs

Síguenos en Facebook

Timeline Twitter

Subscribe

Subscríbete