Pages

miércoles, 16 de julio de 2025

Pastel de nubes para Chloé

Mañana es el santo de Ma Petite Chloé y su prima Lou y yo vamos a prepararle un pastel con sabor a nubes, que tanto nos gustan. ¿Nos acompañas?




¿Sabes qué son las nubes? Se popularizaron entre las primeras golosinas que aparecieron en nuestro país y, debido a su textura esponjosa, también se las conoce con el nombre de "esponjitas", como las solemos llamar en casa.

Pero su verdadero nombre es "malvavisco" y se trata de una golosina que se elabora con azúcar o jarabe de maíz, clara de huevo, gelatina previamente ablandada con agua, goma arábiga y saborizantes. Según explica la RAE, el nombre de "malvavisco" es común en México y el resto de América del Sur, mientras que en España es más popular el de "nube".

Y después de hablar sobre los diferentes nombres con los que se conocen a este dulce que gusta tanto a niños como a los no tan niños, vamos con los ingredientes que vamos a necesitar para hacer nuestro pastel de nubes para Ma Petite Chloé.
Para el pastel de claras de huevo:
8 claras de huevo
8 cucharadas de azúcar glas
1 cucharadita de extracto de vainilla
colorante azul
colorante rojo

Para la decoración:
fondant de azúcar blanco
fondant de azúcar de colores
colorantes alimentarios

Las claras de huevo las he ido guardando en un tarro con tapa en el congelador. Cada vez que utilizaba una yema de huevo, sacaba el tarro donde tenía claras de huevo congeladas y añadía la clara sobrante. De esta manera, cuando he tenido ya ocho claras de huevo, he podido hacer un pastel como este. Sacamos el bote con las claras de huevo del congelador el día de antes, lo metemos en la nevera y dejamos que se descongelen las claras durante la noche. 

Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es preparar tanto los ingredientes como los utensilios que vamos a necesitar. Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. 

Vertemos las claras de huevo en un bol o en un vaso de un procesador de alimentos con el accesorio de montar. Vamos a ir batiendo hasta que las claras estén un poco montadas sin llegar a formar picos firmes. Y sin dejar de batir le vamos a ir añadiendo el azúcar, cucharada a cucharada, poco a poco, de esta manera se integrará sin dañar su crecimiento. Añadimos también la vainilla. Dejamos de batir cuando las claras estén esponjosas y hagan picos firmes.

Pasamos las claras montadas al molde, poco a poco. Primero cubrimos la base del molde con la cantidad necesaria de claras de huevo montadas, añadimos unas gotas de colorante rojo y otras de colorante azul y mezclamos con ayuda de un palillo para hacer formas irregulares. Cubrimos esa capa con otra de claras montadas y repetimos la operación con los colorantes. Terminamos con otra capa de claras montadas, nivelamos con ayuda de una lengua y damos unos golpes para, si se ha quedado alguna burbuja de aire, salga y termine de quedar uniforme. 

Lo introducimos en una fuente con agua y lo llevamos al horno, a una altura media baja, donde se hará al baño María. Horneamos durante 20 minutos y transcurrido este tiempo, apagamos el horno y sin abrirlo, lo dejamos 30 minutos más.  

Cuando el pastel haya pasado 50 minutos dentro del horno sin haber abierto la puerta en ningún momento, lo podemos sacar y dejarlo enfriar antes de desmoldar. 

Mientras, preparamos la decoración. A Lou se le ha ocurrido hacer un arcoíris y unas flores para decorar el pastel.








Presentación:
Lo vamos a presentar en una base de tarta. Decoramos con lo que ha hecho Lou y lo llevamos a la mesa para sorprender a Ma Petite Chloé. 






Se trata de un pastel ligero con un sabor y textura que me recuerda a las esponjitas o nubes. El caramelo también le va muy bien a este delicioso plato dulce.  

¿Has hecho este pastel alguna vez? ¿Lo has probado? ¿Qué te parece? 

Bon appétit!

No hay comentarios:

Publicar un comentario