El aroma de pan recién hecho en casa es un placer que nos reconforta. El aroma a pan recién hecho es aroma a Hogar. Hay muchos tipos de panes, elaborados con diferentes ingredientes, de formas diferentes... Y deberíamos probarlos todos.
Hoy me apetece hacer pan, he recordado el que nos propuso un compañero para el menú hindú que diseñamos hace unos años, el Pan Naan.
El naan es un pan de consumo corriente en varias regiones de Asia central y Asia del Sur como Afganistán, Irán, Uzbekistán, Birmania, Paquistán y en el noroeste de la India, que comprende principalmente los estados de Rajasthan y Gujarat.
Si quiere ver como lo hicimos, ponte el delantal y acompáñanos a la cocina. Los ingredientes que necesitamos para 6 panecillos son:
Para la masa:
180 ml de agua caliente
1 yogur desnatado
1 cucharada de aceite
8 g de levadura química
375 g de harina
1/2 cucharadita de sal
Para la presentación:
mantequilla fundida
sal marina
Una medida de yogur equivale a 1/2 taza que son 125 ml.
La sal con la que vamos a elaborar los panecillos es escamas de sal natural y en otros panecillos vamos a utilizar escamas de sal con ajo.
Los ingredientes que utilizamos en su día para preparar la masa para 25 panecillos fueron:
750 ml de agua caliente
521 g de yogur desnatado
4 cucharadas de aceite de girasol
33 g de levadura química
1563 g de harina
2 cucharaditas de sal
Preparación:
Me gusta hacer las cosas con calma y disfrutar del proceso de una elaboración, para ello, preparo los ingredientes, así como los utensilios que voy a necesitar antes de ponerme a cocinar. Pesamos los ingredientes y reservamos. Tamizamos la harina y reservamos.
Introducimos en un bol el agua, el yogur, la levadura, dos tazas de harina, la sal y el aceite y mezclamos hasta que todos los ingredientes estén integrados. Sacamos la masa del bol y la trabajamos en la encimera integrando la harina restante poco a poco. Amasamos estirando, girando y doblando la masa. Nosotros hemos necesitado un poco más de harina en el amasado.
Dejamos reposar la masa durante 1 hora para que suba, para ello, vamos a meter la masa en un bol en el que hemos extendido un poco de aceite y tapamos con un trapo. Lo colocamos en un lugar fuera de corrientes de aire.
Transcurrido este tiempo, dividimos la masa en 6 porciones de unos 112 g cada una, boleamos las bolas y la estiramos, formando piezas redondas u ovaladas, dependiendo de la forma que queramos que tenga nuestro pan. Espolvoreamos unas escamas de sal o escamas de sal con ajo y las integramos con ayuda del rodillo.
Cocinamos los panes en una sartén muy caliente sin aceite ni mantequilla durante 3 minutos por cada lado. Ponemos el pan en la sartén y cocinamos durante 1 minuto, damos la vuelta, cocinamos 1 minuto más mientas pintamos con mantequilla, damos la vuelta y cocinamos 1 minuto más mientras pintamos con mantequilla y le damos la última vuelta para cocinar 1 minuto más.
Presentación:
Los colocamos en un plato o bandeja de presentación y lo acompañamos de salsa de yogur.
¿Qué te ha parecido este tipo de pan? ¿Lo has probado alguna vez? Hay muchos tipos de naan, tanto salados como dulces, el Naan tradicional, el Garlinc Naan (relleno de ajo), el Onion Naan (relleno de cebolla), el Peshwari Naan (pan dulce con coco, almendras y pasas), el Keema Naan (relleno de cordero picado) o el popular Cheese Naan (relleno de queso). Como puedes ver, hay para todos los gustos.
Bon appétit!
No hay comentarios:
Publicar un comentario